Baja de vehículo sin moverte de casa: cómo hacerlo online 【REPARACIÓN DE TURBOS】
Baja de vehículo sin moverte de casa: cómo hacerlo online
Hoy en día ya no necesitas acudir presencialmente a una oficina para dar de baja tu coche. Gracias a la Sede Electrónica de la DGT y a los Centros Autorizados de Tratamiento (CAT), puedes tramitar la baja de tu vehículo 100% online, desde casa y con todas las garantías legales. En esta guía te explicamos paso a paso cómo hacerlo, qué documentos necesitas y cuáles son las ventajas de gestionar el proceso digitalmente en 2025.
Antes de comenzar el trámite digital, asegúrate de tener a mano la siguiente documentación y herramientas:
Identificación electrónica: Cl@ve PIN, certificado digital o DNI electrónico.
Permiso de circulación y tarjeta ITV del vehículo (en formato físico o escaneado).
DNI o NIE del titular, escaneado por ambas caras.
Correo electrónico activo para recibir la confirmación.
Conexión a internet estable y dispositivo con cámara si es necesario validar identidad.
Si el coche pertenece a una empresa o a una persona fallecida, será necesario añadir la documentación de representación legal o herencia.
Cómo funciona el trámite online paso a paso
El proceso es sencillo y puede completarse en menos de 15 minutos. Solo debes seguir estas fases:
Accede a la sede electrónica de la DGT (sede.dgt.gob.es) y selecciona el trámite “Baja definitiva” o “Baja temporal”.
Inicia sesión con tu método de identificación electrónica (Cl@ve, DNIe o certificado digital).
Completa el formulario con los datos del vehículo y del titular. Adjunta los documentos solicitados.
Paga la tasa correspondiente (solo en bajas temporales o por exportación; las definitivas por CAT no requieren pago).
Descarga el justificante de solicitud y el resguardo de baja que recibirás en tu correo electrónico.
La DGT confirmará la baja definitiva en un plazo de 24 a 72 horas. Si lo gestionas mediante un CAT autorizado, ellos mismos tramitan la baja telemáticamente y te entregan el certificado de destrucción.
Ventajas de hacer la baja desde casa
Dar de baja tu coche online ofrece muchas ventajas frente a los trámites presenciales tradicionales:
Comodidad total: evita desplazamientos y esperas en la DGT.
Rapidez: el trámite suele resolverse en menos de 48 horas.
Transparencia: puedes descargar el justificante oficial al instante.
Disponibilidad 24/7: realiza la gestión en cualquier momento del día.
Seguridad jurídica: el sistema garantiza la validez legal del trámite mediante firma electrónica.
Documentos que debes adjuntar en la plataforma
Dependiendo del tipo de baja, se te pedirá subir algunos de los siguientes archivos:
Identificación del titular (DNI, NIE o CIF).
Permiso de circulación y tarjeta ITV.
Justificante de pago de la tasa DGT (si aplica).
Autorización firmada si actúa un representante o gestor.
Certificado de destrucción del CAT, si se trata de una baja definitiva.
Todos los documentos deben estar en formato PDF o JPG, con buena legibilidad. El sistema rechazará archivos borrosos o incompletos.
Casos especiales y dudas frecuentes
Existen algunas situaciones particulares que requieren documentación adicional o gestiones específicas:
Baja por fallecimiento: aportar certificado de defunción y documento de aceptación de herencia.
Baja por exportación: incluir prueba del destino final (factura o documento de transporte).
Baja de empresa: añadir CIF, poderes notariales y acreditación del representante.
Vehículos embargados: presentar resolución judicial o autorización del organismo competente.
Preguntas frecuentes
Respondemos las dudas más comunes sobre cómo dar de baja un coche por internet:
¿Puedo dar de baja un coche sin ir al desguace? +
Sí, si el coche sigue operativo o deseas una baja temporal. En caso de baja definitiva por fin de vida, deberás gestionarlo a través de un CAT autorizado.
¿Cuánto cuesta hacer la baja online? +
Las bajas definitivas por CAT no tienen coste para el titular. La baja temporal en la DGT cuesta 8,75 € (tasa 4.1 en 2025).
¿Qué pasa con el seguro y el impuesto municipal? +
Una vez completada la baja, puedes solicitar la cancelación del seguro y la regularización del IVTM en tu ayuntamiento.
¿Cuánto tarda en confirmarse la baja? +
Normalmente entre 24 y 72 horas. Recibirás el justificante por correo electrónico o podrás descargarlo desde la sede.
¿Puedo hacer la baja online si el coche no arranca? +
Sí, pero en ese caso el CAT podrá recogerlo con grúa y tramitar la baja telemáticamente sin que tengas que desplazarte.
Haz la baja de tu coche online de forma rápida y segura
Evita desplazamientos, colas y papeleo. Gestiona tu baja de vehículo online y recibe tu certificado oficial sin moverte de casa. Solicita tu tramitación hoy mismo con un CAT autorizado o directamente desde la Sede Electrónica de la DGT.